En la blogosfera existen abundantes especies de blogs, cada cual ofreciendo un tipo de contenido singular, que básicamente lo podemos listar en blogs de contenido literal
y en blogs de contenido multimedia . Pero cuando hablamos de
optimización del blog siempre lo hacemos para aquellos blogs cuyo
contenido es el literal, dejando a la deriva a los blogs que ofrecen estatuas o videos como pila principal de información.
En el trayecto de ahora veremos como podemos mejorar nuestro blog multimedia sin la obligación de que este pierda su esencia y con exclusivamente pequeños remiendos que a veces pasamos por alto.
1. Etiquetas Alt
Si tenemos un blog de imágenes la fórmula alt es imprescindible, ya que sirve a los motores de búsqueda como resúmen de la imagen. Aquí algunos aspectos esenciales a tener presente con el uso de la protocolo alt:
la marbete alt debe ser corta pero efectiva: se debe ser conciso a la hora de escribir el alt no más de 3 o 7 palabras que hagan narración a la imagen. Esto parece sencillo, pero las palabras deben tener relevancia y coordinación entre si;
malas etiquetas: "atlas de la ciudad" o "estreno película 2012? son etiquetas que no están siendo perfectamente optimizadas, ya que mapa de la ciudad no indica a que ciudad pertenece, con lo cual "plano de la ciudad de Córdoba Argentina" resulta ser mucho más facundo de la imagen; por otra parte "estreno película 2012? podría ser más concisa y exponer "estreno película Batman 2012? por mencionar algunos casos.

Poco que parece totalmente insignificante pero que en sinceridad no lo es, el nombre de archivo es tenido en cuenta por los motores de búsqueda por lo que se recomienda su uso. Si nuestra imagen es sobre una requiebro de lis, sería apropiado que el nombre de archivo fuera poco así como flor-de-lis.jpg
En la imagen precedente podemos observar un claro ejemplo, tanto del alt como del nombre del archivo.
3. Descripción y Comentarios
Como la característica de estos blogs es ponderar el contenido multimedia, la ocurrencia de texto es mínima. Es aconsejable hacer una descripción de la imagen, a fin de mejorar laoptimización interna, siendo esto a veces sencillo (si la imagen se refiere a un zona geográfico por ejemplo) y a veces no tan sencillo (como por ejemplo una imagen de arte impreciso).
Otra buena opción es utilizar un sistema de comentarios potente (como el de Disqus o el de Facebook), a la momento que se alienta a los visitantes a dejar su opinión respecto de la imagen. De esta forma podremos tener contenido textual referenciando la imagen o el video expuesto.
4. Sitemaps

5. Mejorar la experiencia del favorecido
Google tiene una serie de directrices respecto de mejorar la experiencia del agraciado en el sitio, esto puede ser interesante para conocer más a fondo sobre que pesquisa Google en los sitios.
Los aspectos más relevantes son:
la ubicación de la imagen debe ser cómoda para el favorecido, es sostener, evitar que el agraciado se desplace por todo el sitio para ver la imagen;
se debe establecer la categoría y el orgulloso de la imagen;
optimizar el peso de la imagen para una carga más veloz del sitio;
utilizar imágenes y videos de gran calidad para atraer más la atención de los usuarios
6. Aspectos Generales
A forma de bonus track, junto a mencionar que no debemos olvidar los consejos básicos de optimización de artículos, como lo son:
uso correcto de las meta etiquetas;
títulos de artículos descriptivos;
allanar ordenanza para compartir en las redes sociales;
señalar entradas relacionadas;
uso apropiado de las palabras claves
la url de cada artículo debe ser descriptiva (Por ejemplo: http://www.miblogdeimagenes.com/flores/flor-de-lis.html)
No hay comentarios:
Publicar un comentario